11-06-20
Estimados alumnos:
Junto con saludar los invitamos revisar el contenido del video, en él podrán encontrar el material para la clase de hoy:
- Revisa atentamente el video y responde las siguientes preguntas:
- ¿Cuántos tipos de vals se mencionan en el video?
- ¿De dónde proviene el vals originalmente?
____________________________________________________________________________
04-06-20
Estimados alumnos:
Junto con saludar los invitamos revisar el contenido del video, en él podrán encontrar el material para la clase de hoy:
Para cerrar:
- ¿Que influencias podemos apreciar en el género tonada?
- ¿Quienes la interpretan de preferencia?
____________________________________________________________________________
28-05-20
Estimados alumnos:
Junto con saludar los invitamos revisar el contenido del video, en él podrán encontrar el material para la clase de hoy:
Para cerrar:
- ¿A qué familia instrumental pertenece el pandero cuequero?
- ¿En qué cifra indicadora o de compás está expresada la Cueca Chilena?
_____________________________________________________________________________
14-05-20
Estimados alumnos:
Junto con saludar los invitamos revisar el contenido del video, en él podrán encontrar el material para la clase de hoy:
PARA CERRAR:
- ¿Podrías mencionar el origen de la cueca y cómo llegó a Chile?
- ¿Cuáles son las partes de la estructura de una cueca?
_____________________________________________________________________________
07-05-20
Estimados alumnos:
Junto con saludar los invitamos revisar el contenido del video, en él podrán encontrar el material para la clase de hoy:
Preguntas para el cierre:
- Que dificultades enfrentaban los campesinos a la hora de ejecutar los instrumentos que acompañan el canto a lo poeta?
- Como podrías definir las expresiones “Finares o toquíos”?
______________________________________________________________________________
30-04-20
Estimados alumnos:
Junto con saludar los invitamos revisar el contenido del video, en él podrán encontrar el material para la clase de hoy:
______________________________________________________________________________
09-04-20
Estimados alumnos:
Junto con saludar los invitamos revisar el contenido del video, en él podrán encontrar el material para la clase de hoy:
_________________________________________________________________________________
02-04-20
Estimados alumnos: junto con saludar los invitamos a ser protagonistas de su aprendizaje y a trabajar activamente con las actividades propuestas, les recordamos que cualquier duda la pueden plantear a través de los correos de nuestros profesores.
Link Video “La Cueca Brava ”
- Desde lo observado en el registro:
¿Con que contexto socio-cultural se da la cueca Brava?
¿Cómo explicarías el rol de los jóvenes en esta variante de la cueca?
¿Qué aportes realizó Roberto Parra a este tipo de cueca?
¿En que año aproximadamente llegó la cueca a Chile y en que lugar se habría desarrollado originalmente?
Que ideas podrías expresar que reflejen cambios en lo que pensabas de este baile nacional.
Podrías mencionar otros tipos de Cueca.
Agradecemos tu compromiso y tu trabajo, nos vemos pronto.
_______________________________________________________________________________
26-03-20
Estimados alumnos:
Junto con saludar los invitamos revisar el contenido del video, en él podrán encontrar el material para la clase de hoy:
______________________________________________________________________________
19-03-20
Estimados alumnos:
Junto con saludar los invitamos a ser protagonistas de su aprendizaje y a trabajar activamente con las actividades propuestas, les recordamos que cualquier duda la pueden plantear a través de los correos de nuestros profesores.
- Hoy trabajaremos con el documental: “Pequeños Universos”
- Primero observaremos el video y luego responderán en sus cuadernos de música a las preguntas que están más abajo.
A partir de lo observado:
- ¿Cómo crees que surgió esta tradición entre los chilenos?.
- ¿Consideras que los músicos jóvenes están desarrollando esta tradición?, si tu respuesta es positiva o negativa, arguméntala.
- ¿Que descripciones técnicas te parecen relevantes o destacables de la tradición o de sus instrumentos?.
*No olvides registrar tus respuestas y reflexiones en el cuaderno de música.
_________________________________________________________________________________________________
17-03-20
Unidad 1: Escuchando, cantando y tocando
- Conocer mediante la escucha y la interpretación vocal e instrumental, músicas de diferentes lugares y tiempos.
- Comunicar sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición, oral, escrita y popular, integrando sus conocimientos en expresiones verbales, visuales, sonoras y corporales.
Estimados alumnos y alumnas, el objetivo de la clase es comprender el desarrollo organologico del canto a lo poeta reconociendo las particulares características del proceso en los instrumentos y su utilización. Para esto les dejo el link con el video “En la huella del canto a lo poeta”.