23-11-20
*Nombre de la unidad: Navidad
*Nº de clase: Clase 25 / fecha: 23 de Noviembre
*Objetivo: Practicar canción a interpretar.
*Materiales: Dispositivo para reproducir pista de audio.
Instrucciones:
Niños, esta semana la dejaremos para el estudio del villancico “El tamborilero”. Quien quiera enviar un video cantando la canción puede hacerlo y decirme si puedo mostrarlo en la clase para que escuchen los demás compañeros.
Ánimo, queda poco, aprovechemos de hacer música con estos hermosos villancicos y alegrar el día de todos con quienes vivimos.
Que se diviertan, un abrazo.
Dudas al correo del profesor – gvaldes@colegioingles.cl
Instrucciones Clase 25 – 2do básico
__________________________________________________________________________________
16-11-20
*Nombre de la unidad: Navidad
*Nº de clase: Clase 24 / fecha: 16 de Noviembre
*Objetivo: Practicar canción a interpretar.
*Materiales: Dispositivo para reproducir pista de audio.
Instrucciones:
Niños, esta semana quisiera que pudieran aprender bien el villancico “El tamborilero”, para esto les dejo la pista de audio de la guitarra para que puedan cantar sobre ella, por mi parte sólo marcaré las entradas para que se puedan guiar en la voz correspondiente. El que guste puede enviarme un video cantando la canción utilizando la pista de audio de fondo.
Les dejo además la letra de la canción con los tiempos que debe esperar para continuar cantando (tal cual como lo ensayamos en clases).
Un abrazo enorme.
Dudas al correo del profesor – gvaldes@colegioingles.cl
Instrucciones Clase 24 – 2do básico
__________________________________________________________________________________
09-11-20
*Nombre de la unidad: Navidad
*Nº de clase: Clase 23 / fecha: 09 de Noviembre
*Objetivo: Conocer nueva canción a interpretar.
*Materiales: Dispositivo para reproducir material audiovisual, letra de canción.
Instrucciones:
Niños, ahora les dejaré el material de estudio para nuestra nueva canción navideña: “El tamborilero”, encontrarán el texto de la canción, la secuencia de notas para metalófono o melódica, un audio de estudio para canto y un video de estudio para los instrumentos.
Todo esto lo trabajaremos en clases, y no se olviden de realizar sus videos para la ceremonia del Escapulario, tarea explicada en el material de la semana anterior.
Un abrazo enorme.
Dudas al correo del profesor – gvaldes@colegioingles.cl
El Tamborilero – Metalófono.mov
—
__________________________________________________________________________________
02-11-20
*Nombre de la unidad: Lenguaje Musical 2
*Nº de clase: Clase 22 / fecha: 02 de Noviembre
*Objetivo: Conocer nueva canción a interpretar.
*Materiales: Dispositivo para reproducir material audiovisual, letra de canción.
Instrucciones:
Niños, a continuación encontrarán los siguientes materiales para trabajar en su versión de la canción al Sagrado Corazón:
– Flor del Carmelo – Texto.
– Flor del Carmelo – Voz Melodía (mp3)
– Flor del Carmelo – Guitarra (mp3)
¿Qué deben hacer? La idea es que aprendan la canción idealmente en clases (pueden utilizar el texto que adjunto acá); También tendrán la versión cantada de la canción para escuchar y practicar el cómo tendrían que cantarla, y la versión de Guitarra podrá utilizarla como pista de audio para cantar sobre la música y grabar un video, de tal forma que se guíen en el tiempo y tonalidad. La idea de grabar este video es que puedan enviarlo SOLAMENTE A MI CORREO
( gvaldes@colegioingles.cl ) ya que luego se realizará un compilado con todos los videos de los niños para mostrarlo en la ceremonia que se realizará On-Line.
*Indicaciones del video: Grabación en Horizontal.
*Pueden estar leyendo el texto de la canción.
*Utilizar la pista de Guitarra de fondo para cuadrar ritmo y tonalidad.
Un abrazo enorme.
Dudas al correo del profesor – gvaldes@colegioingles.cl
Instrucciones Clase 22 – 2do básico
__________________________________________________________________________________
26-10-20
*Nombre de la unidad: Las Familias de los instrumentos musicales.
*Nº de clase: Clase 21 / fecha: 26 de Octubre
*Objetivo: Conocer la familia de los instrumentos musicales de percusión.
*Materiales: Dispositivo para ver material audiovisual.
Instrucciones:
Niños, continuando con las familias de los instrumentos musicales, esta semana trabajaremos la familia de los instrumentos de Percusión. Podrán ver a continuación los videos que trabajaremos en clases relacionados con esta familia. Además les adjunto dos videos de la nueva canción que aprenderemos, nuestro villancico: “El Tamborilero” y además la canción “Flor del Carmelo”, con la cual realizaremos una actividad ya comentada en clases para su ceremonia del escapulario.
Que tengan una linda semana, Cualquier duda me escriben a mi correo ( gvaldes@colegioingles.cl ).
Mr. Gabriel Valdés G.
__________________________________________________________________________________
19-10-20
*Nombre de la unidad: Las Familias de los instrumentos musicales.
*Nº de clase: Clase 20 / fecha: 19 de Octubre
*Objetivo: Conocer la familia de los instrumentos musicales de Viento.
*Materiales: Dispositivo para ver material audivisual.
Instrucciones:
Niños, continuando con las familias de los instrumentos musicales, esta semana trabajaremos la familia de los instrumentos de Viento. Podrán ver a continuación los videos que trabajaremos en clases relacionados con esta familia.
Que tengan una linda semana, Cualquier duda me escriben a mi correo ( gvaldes@colegioingles.cl ).
Mr. Gabriel Valdés G.
Instrucciones Clase 20 – 2do básico
_________________________________________________________________________________
05-10-20
*Nombre de la unidad: Las Familias de los instrumentos musicales.
*Nº de clase: Clase 19 / fecha: 05 de Octubre
*Objetivo: Conocer la familia de los instrumentos musicales de Cuerda.
*Materiales: Dispositivo para ver material audivisual.
Instrucciones:
Niños, ahora nos corresponde trabajar a profundidad las familias de los instrumentos musicales. Esta semana trabajaremos la familia de los instrumentos de Cuerda. Podrán ver a continuación los videos que trabajaremos en clases relacionados con esta familia.
Que tengan una linda semana, Cualquier duda me escriben a mi correo ( gvaldes@colegioingles.cl )
Instrucciones Clase 19 – 2do básico
__________________________________________________________________________________
28-09-20
*Nombre de la unidad: Las Familias de los instrumentos musicales.
*Nº de clase: Clase 18 / fecha: 28 de Septiembre
*Objetivo: Conocer las familias de los instrumentos musicales.
*Materiales: Dispositivo para ver material audivisual.
Instrucciones:
Niños, ahora nos corresponde trabajar a profundidad las familias de los instrumentos musicales.
Aquí les dejo dos videos para introducir la unidad.
Que tengan una linda semana, Cualquier duda me escriben a mi correo ( gvaldes@colegioingles.cl ).
Mr. Gabriel Valdés G.
_________________________________________________________________________________
21-09-20
*Nombre de la unidad: Lenguaje Musical 2
*Nº de clase: Clase 17 / fecha: 21 de Septiembre
*Objetivo: Interpretar repertorio musical.
*Materiales: Instrumento (Metelófono o Melódica) y partitura de canción adjunta.
Instrucciones:
Queridos niños, como ya hemos trabajo un poco nuestras nuevas canciones (“Cocorocó” y “Run Run se fue pal’ norte”), ahora es el momento de que puedan mostrarme su avance. Elijan alguna de las dos piezas o las dos si gustas y practícalas en casa, mostrando tu avance a tu familia y luego cuando te sientas preparado pide que te realicen un video para que puedas enviarme tu resultado musical. Recuerda que en los materiales de las semanas anteriores encontrarás material de ayuda para el estudio de estas canciones.
Que tengan una linda semana, Cualquier duda me escriben a mi correo gvaldes@colegioingles.cl
Instrucciones Clase 17 – 2do básico
__________________________________________________________________________________
07-09-20
*Nombre de la unidad: Lenguaje Musical 2
*Nº de clase: Clase 16 / fecha: 07 de Septiembre
*Objetivo: Practicar nueva canción de repertorio instrumental.
*Materiales: Instrumento (Metelófono o Melódica)y partitura de canción adjunta.
Instrucciones:
Niños, les dejo a continuación videos de cómo tocar “Run Run se fue pal’ norte” en sus respectivos instrumentos. Recuerden estudiar de forma lenta y parte por parte hasta aprenderse la canción bien, recién en ese momento pueden tocarla al ritmos que corresponde.
Que tengan una linda semana, Cualquier duda me escriben a mi correo ( gvaldes@colegioingles.cl ).
__________________________________________________________________________________
31-08-20
*Nombre de la unidad: Lenguaje Musical 2
*Nº de clase: Clase 15 / fecha: 31 de Agosto.
*Objetivo: Conocer nueva canción de repertorio.
*Materiales: Dispositivo para ver y escuchar videos, hoja con texto de canción adjunta.
Instrucciones:
Niños, les dejo a continuación los videos que revisamos en clases de la canción para nuestro repertorio Instrumental y de Canto “Run Run se fue pal’ norte” y el texto para que puedan aprenderla, además de la partitura que comenzaremos a estudiar en clases.
Que tengan una linda semana, Cualquier duda me escriben a mi correo ( gvaldes@colegioingles.cl ). Mr. Gabriel Valdés G.
__________________________________________________________________________________
24-08-20
*Nombre de la unidad: Lenguaje Musical 2
*Nº de clase: Clase 14 / fecha: 24 de Agosto.
*Objetivo: Conocer nueva canción de repertorio.
*Materiales: Dispositivo para ver y escuchar videos, hoja con texto de canción adjunta.
Instrucciones:
Niños, les dejo a continuación el video de la canción que estudiaremos de ahora en adelante como repertorio de Canto “Cocorocó” y el texto para que puedan aprenderla.
Que tengan una linda semana, Cualquier duda me escriben a mi correo( gvaldes@colegioingles.cl ).
cocoroco-1instrucciones-clase-14-2do-bacc81sico-1
__________________________________________________________________________________
20-07-20
Niños, aquí están los proyectos musicales.
Que se diviertan haciéndolos.
Cualquier consulta me escriben a: gvaldes@colegioingles.cl
Que tengan una buena semana.
Mister Gabriel Valdés G
ABF – Música y Artes Visuales – 2do Básico
___________________________________________________________________________
13-07-20
*Nombre de la unidad : Lenguaje Musical 1
*Nº de clase: Clase 13 / fecha: 13 de Julio.
*Objetivo: Reconocer las familias de los instrumentos.
*Materiales: Dispositivo para ver y escuchar videos.
Instrucciones:
Niños, les dejo a continuación el video de la canción que estudiaremos esta semana en Veo, Escucho y Reflexiono. Para que la aprendan si gustan y puedan aplicar las lecciones que nos da.
Dejo además un video que nos habla sobre las familias de los instrumentos musicales. Contenido que comenzaremos a estudiar muy pronto en clases Zoom.
Que tengan una linda semana y no olviden enviarme sus videos tocando “Dame la Mano y Danzaremos”. ( gvaldes@colegioingles.cl )
Que tengan linda semana.
Mr. Gabriel Valdés G.
_____________________________________________________________________________
06-07-20
*Nombre de la unidad : Lenguaje Musical 1
*N.º de clase: Clase 12 / fecha: 06 de Julio.
*Objetivo: Presentar trabajo realizado.
*Materiales: Instrumento (Metalófono o Melódica), Material de estudio.
Instrucciones:
Hace un tiempo venimos estudiando la canción “Dame la Mano y Danzaremos”, y ahora es tiempo de demostrar el estudio en casa.
Este es un desafío a que mandes un video tocando la canción en tu instrumento y también cantar por lo menos una estrofa de la canción. Para esto adjunto los tutoriales de instrumentos y el material de estudio. El video debe ser enviado a gvaldes@colegioingles.cl
Adjunto además la canción que analizamos la semana pasada en clases para que puedan disfrutarla en casa: “El mamboretá”.
Dame la Mano y Danzaremos- Material Instrumenta…
Metalófono – Dame la mano.mov
EL MAMBORETÁ – CANTICUÉNTICOS.mp4
____________________________________________________________________________
22-06-20
*Nombre de la unidad : Lenguaje Musical 1
*N.º de clase: Clase 11 / fecha: 22 de Junio
*Objetivo: Conocer la ubicación de la nota Do en el pentagrama.
*Materiales: Guía de trabajo.
Instrucciones:
Como sabemos, las figuras rítmicas se dibujan en el pentagrama para indicarnos un ritmo, pero el sonido de cada una de estas debe tener está indicado por la ubicación de la figura en el pentagrama. Cada nota tiene su ubicación. Ya Ubicamos las nota Sol (2da línea) y Mi (1ra línea). Fa (1er espacio) y ahora conoceremos la ubicación de Do (Primera Línea adicional inferior)
Fíjate en el ejemplo y el nombre de la nota debajo del círculo y luego en cada cuadrado identifica la ubicación del “Do” y además las que ya conocemos como “Sol” y Mi” y escribe el nombre de cada una en la línea punteada. (Sol, Mi o Do)
Instrucciones Clase 11 – 2do básico
____________________________________________________________________________
08-06-20
*Nombre de la unidad : Lenguaje Musical 1
*N.º de clase: Clase 10 / fecha: 08 de Junio
*Objetivo: Comenzar a descifrar una partitura y tocar en el metalófono.
*Materiales: Metalófono, guía de trabajo.
Instrucciones
Abrir el documento de Instrucciones o Dame la Mano y “Danzaremos Material Instrumental” y sigue las indicaciones que ahí están (Ya que tiene imágenes (Partitura) y una secuencia de notas con las que debes trabajar).
Revisa el video con la muestra del resultado esperado que también puedes usar como tutorial de estudio. (Para metalófono o Melódica)
Además se adjunta el video visto en la clase Zoom la semana anterior “Cantirítmicos – Un remolino para jugar”.
Instrucciones Clase 10 – 2do básico.pdf
Dame la Mano y Danzaremos- Material Instrumenta…
Metalófono – Dame la mano.mov
CANTI RÌTMICOS Un remolino para jugar.mp4
_____________________________________________________________________________
01-06-20
*Nombre de la unidad : Lenguaje Musical 1
*N.º de clase: Clase 9 / fecha: 01 de Junio
*Objetivo: Aprender la ubicación de la nota “Fa” en el pentagrama.
*Materiales: Ficha de trabajo adjunta, estuche, lápices.
Instrucciones
*Misma línea de trabajo que la semana anterior.
Como sabemos, las figuras rítmicas se dibujan en el pentagrama para indicarnos un ritmo, pero el sonido de cada una de estas debe tener está indicado por la ubicación de la figura en el pentagrama. Cada nota tiene su ubicación. Ya Ubicamos las nota Sol (2da línea) y Mi (1ra línea). Ahora conoceremos la ubicación de la nota “Fa” (1er espacio).
Fíjate en el ejemplo y el nombre de la nota debajo del círculo y luego en cada cuadrado identifica la ubicación del “Fa” y además las que ya conocemos como “Sol” y Mi” y escribe el nombre de cada una en la línea punteada. (Sol, Mi o Fa)
Cualquier duda me escriben.
Saludos
Mister Gabriel Valdés Guzmán
Instrucciones Clase 9 – 2do básico
_____________________________________________________________________________
25-05-20
*Nombre de la unidad : Lenguaje Musical 1
*N.º de clase: Clase 8 / fecha: 25 de Mayo
*Objetivo: Aprender la ubicación de las notas Sol y Mi en el pentagrama.
*Materiales (Ficha de trabajo adjunta, estuche, lápices)
- Instrucciones Clase 8 – 2do básico.pdf
- Video Instrucciones 2do básico.mov
- Notas en el pentagrama sol mi.pdf
Recuerden que por cualquier duda pueden escribirme.
Un abrazo.
Mr. Gabriel Valdés G.
____________________________________________________________________________
14-05-20
Estimados niños y papitos, espero que se encuentren muy bien.
A continuación dejo un video tutorial con la canción nueva. Además adjunto el texto de la canción con un dibujo para pintar y el audio de mi guitarra con las indicaciones de las entradas para poder seguir la canción.
Recuerden que por cualquier duda pueden escribirme.
Un abrazo.
Mr. Gabriel Valdés G
_____________________________________________________________________________
07-05-20
Hola niños,
Antes de continuar con más contenidos, vamos a aprender una nueva canción.
1.- Escucha el audio “En alta mar”. Lo importante es que la repitas unas 2 o 3 veces para comenzar a internalizar la melodía ya que la siguiente semana la aprenderemos parte por parte.
Un abrazo
*Papitos, cualquier consulta no duden en escribirme.
*Importante: Enviar el resultado de sus trabajos o fotos del proceso para poder subirlos a alguna plataforma del Colegio. No olvides registrar tu nombre y curso.
Correo del profesor: gvaldes@colegioingles.cl
Mr. Gabriel Valdés Guzmán.
____________________________________________________________________________
30-04-20
Hola Niños!
1.- Como estudiamos anteriormente los instrumentos de percusión, ahora vamos a identificar los instrumentos de percusión de Membrana, es decir, aquellos instrumentos de percusión que suenan cuando se golpean sobre una superficie que puede ser cuero, cuero sintético o plástico.
Para esto realizaremos la guía “Instrumentos de percusión Membrana”, donde tendrán que escribir debajo de cada dibujo el nombre de cada instrumento y luego, según la cantidad de letras que contenga el nombre del instrumento, escribir los nombres en las líneas que están al centro. ( Deben calzar como el ejemplo con el “P A N D E R O ” que tiene 7 líneas para escribir sus 7 letras).
Los instrumentos que debes identificar son: Pandero, Pandereta, Timbales, Bongos, Tambor y Bombo.
2.- Para trabajar nuestra caligrafía musical de las figuras rítmicas, deben realizar la “Caligrafía Musical – 2do”. Recuerden que debe ser un trabajo bien realizado, lo importante es poder dibujar cada vez mejor las figuras rítmicas.
3.- Finalmente, realizar la guía “Lectura rítmica y Dictado”, encontrarán las instrucciones ahí. En esta guía tienen un audio adjunto y una foto con las respuesta que los niños pueden ver luego de realizar la actividad.
¡Que se diviertan!
Un abrazo
*Papitos, cualquier consulta no duden en escribirme.
*Importante: Enviar el resultado de sus trabajos o fotos del proceso para poder subirlos a alguna plataforma del Colegio. No olvides registrar tu nombre y curso.
Correo del profesor: gvaldes@colegioingles.cl
Gracias por su cooperación.
Mr. Gabriel Valdés Guzmán.
Instrumentos Percusión Membrana
Lectura rítmica y dictado- 2do
_____________________________________________________________________________
09-04-20
Hola Niños!
Espero que se encuentren bien. Las Actividades para esta semana son las siguientes:
1.- Realiza la guía Pentagrama y Clave de Sol, debemos recordar las partes del pentagrama y aprender a dibujar la llave de Sol.
2.- Continuando con el Pentagrama, Vamos a dibujar figuras rítmicas en el pentagrama. Si no pueden imprimir pueden dibujar los ejercicios en una hoja para realizar la tarea. Deben fijarse bien en Qué figura deben dibujar, cuántas veces, en qué lugar del pentagrama . (Actividades de Figuras rítmicas y Pentagrama)
3.- Realiza la guía “Instrumentos Musicales”, donde encontrarás algunas preguntas de los contenidos aprendidos anteriormente y un laberinto para jugar. Lee bien las instrucciones.
¡Que se diviertan!
Un abrazo
Instrumentos Musicales 2do básico
Actividades de Figuras Rítmicas y Pentagrama 2do Básico
Pentagrama y Clave de Sol .-1
*Papitos, cualquier consulta no duden en escribirme.
*Importante: Enviar el resultado de sus trabajos o fotos del proceso para poder subirlos a alguna plataforma del Colegio. No olvides registrar tu nombre y curso.
Correo del profesor: gvaldes@colegioingles.cl
Gracias por su cooperación.
Mr. Gabriel Valdés Guzmán.
____________________________________________________________________________
02-04-20
Hola niños, Esperando que se encuentren bien en sus casas junto a sus familias, les dejo las actividades para esta semana.
_______________________________________________________________________________
26-03-20
Estimados niños y apoderados:
____________________________________
19-03-20
Niños, a continuación vamos a practicar nuestra escritura de figuras rítmicas.
- Actividad de Cierre: Dibuja en una hoja aparte todas las figuras que recuerdes. Luego compara con la ficha si las dibujaste correctamente. Si alguna te cuesta, inténtalo nuevamente, recuerda que para eso estamos aprendiendo.
____________________________________________________________________________________________
17-03-20
*Importante: De recibir guías de trabajo, estas deben traerse de vuelta a clases para ser pegadas en el cuaderno.
El Pentagrama y su función: