09-06-20
Muy buenos días queridos y extrañados alumn@!! En esta clase continuaremos con el dibujo de retrato, hoy nos toca comenzar a dar valores al rostro, o sea a dar los distintos niveles de luz y sombra con tus lápices grafitos (2B y 5B).
Abajo dejo video de como deberíamos traducir los valores en el dibujo de retrato. Despejaremos todas las dudas en clases zoom.
A continuación otro video donde podrás ver lo que debes y no debes hacer al dibujar la boca femenina.
Para terminar responde:
- ¿Qué fue la parte más difícil de dibujar?
Si tienes alguna duda o quieres aportar ideas, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Espero verlos en ZOOM para poder terminar nuestro retrato, me despido cariñosamente
Miss Marianela Opazo
____________________________________________________________________________
02-06-20
Hola niñ@s!! Seguimos con el tema del retrato. Después de trazar la cuadrícula sobre tu fotografía impresa, ya puedes comenzar con el dibujo, recuerda hacerlo por lo más general (forma de la cara o el pelo) luego y de a poco comenzar con los detalles.
Para la próxima clase debes tener el dibujo hecho para que comencemos con las sombras.
Como lo mencioné en clases anteriores, el retrato puede ser: un dibujo, pintura, escultura y también una fotografía. Abajo dejo un video con obras del famoso fotógrafo reconocido mundialmente, Robert Doisneau. Artista francés que con su cámara retrato tanto a personalidades de la época como a personas comunes en su cotidianidad.
Para terminar responde:
- ¿Qué emociones te generaron las fotografías de Robert Doisneau?
Si tienes alguna duda o quieres aportar ideas, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Los espero en clases zoom, con un fuerte abrazo se despide su miss de arte
Marianela Opazo
____________________________________________________________________________
26-05-20
Buen día queridos alumn@s!!. En esta clase continuaremos con el trabajo de dibujo de retrato. Me imagino que ya tienes tu imagen de alguna persona impresa en papel o recorte de revista, y ya seguiste los pasos detallados la semana pasada sobre el traspaso de imagen a formato grande. Se explicarán estos pasos y los que siguen en la clase zoom. Una vez hecha la cuadrícula ya es hora de comenzar a dibujar.
Recuerda usar el lápiz grafito 2B para trazar cuadriculado, dibujar y sombras más claras.
El grafito 5B o 6B para sombras más oscuras, en el ejemplo de arriba sería la parte dentro del gorro o capucha de la mujer. Esto crea mayor efecto de tridimensionalidad.
En las próximas clases se darán recomendaciones para crear valores (luces y sombras) y diferentes texturas.
Dejo acá tutorial: https://drive.google.com/open?id=1CjgZ35Htmp47e0bJhvgQrC25ROR2ieD4
Para finalizar responde:
¿Conoces pintores de la historia del arte famosos por sus retratos? Nómbralos.
Si tienen alguna consulta o aporte, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Deseando que tengan una linda semana, me despido con un apretado abrazo virtual
Miss Marianela Opazo
____________________________________________________________________________
19-05-20
Hola niñ@s, buen martes!! Hoy comenzaremos el trabajo práctico sobre el retrato. Para esto debes imprimir una fotografía o sacar imagen de revista de una persona cualquiera. Utilizaremos el método de traspaso de imagen a formato más grande. Otros materiales que debes tener son:
– Una regla de 30 ó 40 cm.
– Papel Ingres, block, croquera o cualquier papel que tengas.
– Lápiz grafito y goma.
Acá dejo varios trabajos de años anteriores:
Luego de tener la imagen debes:
1.- Recortar tu imagen por el borde del margen.
2.- Doblar imagen 4 veces para obtener 16 recuadros (4×4).
3.- Marcar las líneas del doblez del papel con lápiz y regla por delante de la imagen. Quedará algo asi:
4.- Medir con una regla el alto y ancho de la imagen, anotar al reverso de la fotografía.
Dejaremos la parte más complicada para ser mostrada en ZOOM o en un video la próxima clase.
Para finalizar responde:
¿Qué parte del rostro piensas, puede ser la más complicada de dibujar? ¿Por qué?
Para cualquier consulta o comentario, no dudes en escribirme al correo: Mopazo@colegioingles.cl.
ESPERANDO QUE SE ENCUENTREN BIEN
SE DESPITE CON UN CARIÑOSO ABRAZO
MISS MARIANELA OPAZO
____________________________________________________________________________
12-05-20
Buen día estimados niñ@s, espero que se encuentren bien junto a los suyos. Hoy comenzaremos una nueva unidad, llamada: “MOSTRANDO Y OCULTANDO EL ROSTRO”. El contenido de nuestras siguientes clases girará en torno al retrato.
¿Qué es el retrato?
Retrato, del latín retractus, es la pintura, imagen o representación de una persona. El retrato más frecuente tiene una expresión plástica (una pintura, una fotografía o una escultura) que imita a la persona real. La intención es reproducir con la mayor exactitud posible el aspecto físico y la personalidad del sujeto retratado.
Antes del surgimiento de las técnicas fotográficas, la única forma de captar la imagen de una persona para inmortalizarla era a través de una creación artística. Los primeros individuos en ser retratados fueron aquellos que gozaban de más poder, entre los que se encontraban reyes y sacerdotes. Con la aparición de la fotografía, el retrato se popularizó y se mecanizó, llegando a todas las clases sociales.
Les dejo este interesante video sobre el retrato en la historia del arte:
Trabajo de hoy: con tu celular quiero que retrates mediante fotografías a integrantes de tu familia, no quiero que los hagas posar para ti, sino que debes captarlos haciendo cosas que son cotidianas para cada uno. Por ejemplo, puedes fotografías a tus hermanos jugando, tu mamá leyendo, tu papá trabajando en el computador, etc.
Para finalizar:
- ¿Por qué crees que no quise que tomaras fotografías de personas posando?
Si tienes cualquier duda o quieres saber más sobre el tema, no dudes en escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Con muchas ganas de verlos, me despido de ustedes con un cariñoso abrazo Miss Marianela Opazo
_____________________________________________________________________________
05-05-20
Hola queridos niñ@s!! ¿Cómo vas con tu boceto? Hoy seguiremos trabajando en el dibujo y pintura de figura humana en la experiencia del mundo, recuerda que es un trabajo totalmente libre y donde puedes tomar ideas de algún estilo visto en clases.
Quería que conocieras a este pintor, muy famoso por sus pinturas de bailarinas, su nombre es Edgar Degas.
Acá tienes un video para que conozcas más obras de Degas:
Otro pintor que me gustaría que conocieras es, David Hockney, artista contemporáneo que utiliza mucho la figura humana dentro de su obra.
Para finalizar:
¿Cuál de los dos artistas te intereso más? y por qué?
Espero que hayas comprendido lo mostrado, si tienes cualquier duda o quieres mostrarme tu trabajo, no dudes en escribirme al correo: Mopazo@colegioingles.cl
Un abrazo
Miss Marianela Opazo
____________________________________________________________________________
28-04-20
Muy buenos días niñ@s!! Nos volvemos a encontrar después de un par de semanas. En las primeras clases vimos como los artistas de diferentes estilos del siglo XX representaron la figura humana de muy variadas maneras: Impresionismo, Expresionismo, Surrealismo, Pop art, Cubismo, etc. Te diste cuenta que hay muchas forma de dibujar y pintara a una persona, algunos estilos son más realistas y otros más abstractos.
El tema de hoy es la figura humana en la experiencia del mundo, el trabajo consiste en hacer un boceto en tu croquera o en hoja de block de una persona en una actividad: bailando, cocinando, lavando, ejercitándose, etc. El trabajo es totalmente libre, tu representación debe ser muy personal (creativa) y puedes pintar tu boceto con lo que tengas a mano. Este boceto nos servirá para hacer el trabajo en formato grande en clases (de ser posible). Este trabajo se extenderá por un par de clases.
Acá tienes obras realizadas en Chile, donde el motivo es la figura humana en la experiencia del mundo.
Para finalizar responde:
- ¿Qué reflexión puedes hacer en torno a lo visto de la figura humana en la pintura?
Si tienes alguna duda o quieres mostrarme tu trabajo, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl .
Les mando un gran abrazo a cada uno de ustedes.
Miss Marianela Opazo.
______________________________________________________________________________
07-04-20
Buenos días queridos y extrañados niñ@s!!!! Hoy continuaremos con el trabajo que comenzamos la clase pasada, en contexto del estudio del cuerpo humano, seguiremos con los bocetos de manos. Pon tu mano en alguna posición (distinta a la de la clase anterior) y dibuja mirándola con detenimiento, recuerda que es sólo dibujo y que puedes corregir las veces que sea necesario sin temor a la equivocación.
Acá puedes mirar un video que hice para ustedes:
Para finalizar:
¿Cómo crees que puedes mejorar tu dibujo?
Si tienes cualquier duda o quieres mostrarme tu trabajo, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Me despido con un cariñoso y apretado abrazo
Miss Marianela
_______________________________________________________________________________
31-03-20
Hola queridos alumn@s!!. En trabajos anteriores imprimiste imagen de obra de la historia del arte de figura humana para luego traspasar el dibujo con técnica enseñada en clases (a formato grande); la clase recién pasada se te pidió que hicieras mezclas de colores para generar un muestrario de los colores de tu obra. Dejaremos este trabajo hasta acá para retomarlo en clases, por lo difícil que es y porque dejamos los materiales en el colegio.
Hoy utilizaras tu croquera y lápiz grafito cualquiera, para dibujar un boceto (dibujo rápido) de tu mano. Para eso debes poner frente a ti tu mano en alguna posición y siempre mirándola trata de dibujarla como la vez.
Debería resultar como alguna de estas imágenes, no temas equivocarte, el dibujo que te pido no tiene que ser perfecto, recuerda que por medio del error podemos aprender, o como decían las abuelas: “echando a perder se aprende”. Dibuja sólo una ya que las próximas clases seguiremos explorando el tema.
Para finalizar la actividad:
¿Qué aprendiste con esta actividad? (puede ser en todo sentido)
Si tienes dudas o quieres aportar a la actividad, no dudes en escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Un abrazo grande
Su miss
Marianela Opazo
_____________________________________
24-03-20
Hola niñ@s !!!! Espero que cada uno esté muy bien junto a su familia. Volvemos a retomar el trabajo de reproducción de obra conocida en la historia del arte, donde el motivo principal es la figura humana. Me imagino que ya hiciste la cuadricula para traspasar imagen y ya dibujaste la obra. Lo ideal es haber comenzado a pintar, pero como no tienes todos los materiales, el trabajo de hoy consistirá en hacer una muestra de colores presente en la obra escogida. Para ello tomarás el material que tengas en tu casa: lápiz de color, tempera o acrílicos (si es que pudiste llevarte los tuyos a casa) y tratarás de copiar colores mezclándolos en tu croquera.
Será un trabajo de experimentación, ya que poco podré ayudarte, pero servirá como entrenamiento para cuando podamos pintar con la técnica adecuada. A continuación hay un ejemplo de cómo debes hacerlo.
- Para finalizar la actividad de hoy:
- ¿Cómo te fue mezclando colores? ¿Qué fue lo más complicado de esta actividad?
Si necesitas cualquier ayuda o tienes dudas, puedes preguntar por medio de mi correo: mopazo@colegioingles.cl estaré feliz de ayudarte.
Su miss que los extraña
Marianela Opazo
____________________________________________________________________________
19-03-20
Hola queridos niños y niñas!!!! Hoy continuaremos aprendiendo sobre la figura humana y su representación a través de la historia del arte. En el video que puedes ver a continuación podrás apreciar su evolución desde el arte de las cavernas hasta el estilo Pop, y sus características en cada época.
En la actividad anterior, se te pidió que escogieras una obra reconocida en la historia y más específicamente de la pintura Moderma, para dibujarla.
Responde las siguientes preguntar en torno a tu elección:
1.- ¿Cuál es el nombre del artista de la obra?
2.- ¿En qué año nació y murió el artista de la obra que escogiste?
3.- ¿De qué país es?
4.- ¿A qué estilo representa el artista?
5.- ¿Cuáles son las características principales del estilo al que pertenece tu obra?
6.- ¿Cuál es el nombre de la obra que vas a reproducir?
Para finalizar esta actividad:
¿Qué más te gustaría conocer en torno al tema de la figura humana en el arte?
¿Qué has aprendido?
Espero que el material enviado, haya sido de gran ayuda para conocer más acerca del tema que comenzamos a estudiar en clases. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactarme en mi mail: mopazo@colegioingles.cl.
Saludos
Miss Marianela Opazo
_______________________________________________________________________________________
17-03-20
Imprima su fotografía de obra reconocida en la historia y traspase dibujo en hoja de block grande (1/4 pliego). Para hacer cuadricula en el block debe recordar:
1.- imprimir imagen y recortar margen.
2.- luego de recortar, doble 4 veces la imagen con tal de conseguir cuadricula de 4×4 cuadros (16 en total).
3.- Marque los dobleces con lápiz de cualquier color, sobre la imagen.
4.- Mida imagen (alto y ancho) anote detrás del papel.
5.- mida al ojo cuantas veces puedo ampliar mi imagen (cuantas veces cabe mi imagen en el block)
6.- Multiplique ese número por el alto y ancho de la imagen. Este será el tamaño de la imagen ampliada. Ejemplo. Si tengo una imagen de 25 x 15 cm, esta cabrá 2 veces en mi block, por lo que mi imagen ampliada medirá 25 cm x2 (= 50 de largo), y 15cmx 2( = 30 de ancho). Entonces mi margen será de 50×30 cm.
7.- para poder calcular como dejo el margen al centro de la hoja, debo: medir largo de hoja de block (también figura medida en el mismo block) y restarle el largo de mi imagen. Ejemplo:
53,5 cm
- 50,0 cm
3,5 cm
8.- a ese 3,5 lo divido en 2. Asi me queda 1,7 cm arriba y debajo de la hoja.
9.- Hago lo mismo con el ancho: resto al ancho de la hoja de block el ancho de la imagen ampliada.
37,5 cm
- 30,0 cm
———————–
7,5 cm
10.- Divido ese número x 2. En este caso daría 3.7 cm quedando esos centímetros a un lado y otro de la hoja.
11.- Cuando ya tienes los márgenes dibujados, puedes trazar las mitades dentro del mismo hasta obtener 16 cuadros.
12.- Ahora puedes comenzar a dibujar guiándote por las líneas de la imagen.