09-06-20
Muy buenos días queridos y extrañados alumn@s!! Tal como les anuncié la semana pasada, hoy continuaremos con el trabajo comenzado la clase anterior, en donde tomamos de nuestras casas diferentes objetos y los dibujamos en papeles de colores para recortar y pegar en tu hoja para crear una naturaleza muerta o bodegón. El trabajo quedó algo como esto:
La labor de esta semana, es crear mediante dibujo y color el entorno y/o fondo de nuestro bodegón, trabajaremos todos juntos en clase ZOOM. Para esto debes contar con lápices de color, scriptos o témpera (o cualquier material a elección para pintar); regla y plumón.
A continuación te dejo imágenes de naturaleza muerta para que observes fondos y saques ideas para ambientar tu trabajo.
Para terminar responde:
¿Qué has aprendido, que antes no sabías de la naturaleza muerta?
Si tienes alguna duda o quieres aportar ideas, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Espero verlos en ZOOM para poder terminar nuestra obra, me despido cariñosamente
Miss Marianela Opazo
____________________________________________________________________________
02-06-20
Hola niñ@s!! El día de hoy seguimos con el tema de la naturaleza muerta o bodegón, A continuación pueden observar imágenes de fotografías tomadas por sus compañeros en torno género pictórico.
Durante clase ZOOM desarrollaremos una actividad que durará 2 clases: en la primera, dibujaremos objetos encontrados en casa y los agruparemos de tal manera que formaremos naturaleza muerta. Y en la segunda nos dedicaremos al entorno y/o fondo de la misma.
Debes tener los siguientes materiales:
- Hoja de block o cualquier papel que puedas usar de soporte.
- 4 Papeles de diferentes colores (trozos medianos)
- Tijeras
- Pegamento o cola fría.
- Lápices de colores o plumones de color.
- Lápiz grafito y goma.
Dejo por acá video con tutorial de trabajo, el que explicaré con mayor detalle en clases:
Para terminar responde:
¿La pintura de naturaleza muerta tiene algún significado detrás de su figura o es sólo para mostrar objetos?
Si tienes alguna duda o quieres aportar ideas, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Los espero en clases zoom, con un fuerte abrazo se despide su miss de arte
Marianela Opazo
____________________________________________________________________________
26-05-20
Buen día queridos alumn@s!!. Espero hayan terminado sus trabajos sobre el collage de paisaje y Surrealismo. Hoy cambiamos de tema, aprenderemos sobre lo que significa: LA NATURALEZA MUERTE O BODEGÓN.
Al igual que la pintura de paisaje que es un género de la pintura, el bodegón también sería otro.
¿Qué es una naturaleza muerta o bodegón?
Una naturaleza muerta, o bodegón, es una pieza cuyo sujeto es un arreglo de objetos inanimados. Por lo general, estos artículos son colocados sobre una mesa y suelen incluir objetos orgánicos como fruta y flores combinados con artículos para el hogar como cristalería y textiles.
Te dejo un PPT para que conozcas un poco más de este tipo de representación:
Género de Naturaleza muerta o bodegón pdf
Además te dejo un video con el resumen de la evolución de la naturaleza muerta:
La actividad de la clase consiste, en que debes buscar objetos en tu casa tales como: frutas, flores, verduras, botellas, cerámicas, paños y objetos domésticos en general. Y disponer los mismos con tal de crear diferentes naturalezas muertas. Con tu teléfono celular debes tomar registro (fotografiar) puedes aplicar algún efecto.
Para finalizar responde:
¿Con qué objetos propios de nuestra cultura y tiempo, construirías una naturaleza muerta?.
Si tienen alguna consulta o aporte, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Deseando que tengan una linda semana, me despido con un apretado abrazo virtual
Miss Marianela Opazo
____________________________________________________________________________
19-05-20
Hola niñ@s, buen martes!! En esta clase continuaremos con el trabajo anterior, la temática de paisaje y surrealismo.
- En esta obra de Dalí podemos ver unos relojes que han cambiado su consistencia.
- Vemos como un par de barcos se extienden hasta el infinito, o la idea de ellos, que terminan dando forma a un puente.
La semana pasada debías buscar los recortes para poder crear tu propia obra surrealista, ¿Cómo te fue con eso? Hoy ya debes ir disponiendo los recortes para generar una nueva realidad al unir tus imágenes. Debes recortar lo mejor posible las imágenes para obtener un buen resultado.
Recuerda que también puedes ocupar pintura o dibujar si lo necesitas para crear tu obra.
Para finalizar:
Describe una situación que te parezca surrealista. Sabiendo que surrealista se usa para designar momento, objeto o actitud extraña o sorprendente.
Para cualquier consulta o comentario, no dudes en escribirme al correo: Mopazo@colegioingles.cl.
ESPERANDO QUE SE ENCUENTREN BIEN
SE DESPITE CON UN CARIÑOSO ABRAZO
MISS MARIANELA OPAZO
______________________________________________________________________________
12-05-20
Buen día estimados niñ@s, espero que se encuentren bien junto a los suyos. Continuamos explorando el fantástico mundo del SURREALISMO, la semana pasada conocieron características, obras y artistas. Hoy comenzaremos con un trabajo práctico, pero antes te dejo un video musical que a mi me encanta!!
Up & up, Coldplay:
Te diste cuenta que el video de Coldplay estaba inspirado en el surrealismo, que desde el título y las imágenes son un guiño a los artistas del estilo, muchas me recuerdan a los video de Salvador Dalí (también experimento en este formato).
El trabajo que comenzamos hoy, y que se extenderá a un par de clases más, consiste en que debes realizar un collage utilizando recortes de revistas y si quieres algo de pintura para crear una obra surrealista. El motivo siempre debe ser el paisaje y el Surrealismo.
Si te diste cuenta, las pinturas surrealistas son un modo de collage porque se unen dos realidades que existen pero que al juntarse se produce una nueva realidad extraña. A continuación dejo imágenes como ejemplo de cómo debería quedar el trabajo pedido.
Hoy puedes empezar por buscar las imágenes y pensar que puedes hacer con ellas.
También quiero que veas este material que encontré justo hoy, y que es genial porque muestra como se hizo el video que puse al inicio de la página, ahí puedes apreciar cómo se mezclan imágenes para generar el video con efecto surrealista. Esto te ayudará a idear tu trabajo.
Detrás de escena Up & up, Coldplay
Para finalizar:
- Me gustaría que hicieras el ejercicio de recordar un sueño que tuviste anoche o el último tiempo. Y me describas una imagen surrealista presente en él.
Si tienes alguna duda sobre el trabajo, o quieres mostrarme tu collage no dudes en escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl
Con muchas ganas de verlos, me despido de ustedes con un cariñoso abrazo Miss Marianela Opazo
_____________________________________________________________________________
05-05-20
Hola queridos niñ@s!! Siguiendo con la unidad, exploraremos acerca del estilo Surrealista en función del entorno natural (paisaje).
Dos obras del artista español Salvador Dalí
Qué es el Surrealismo?
El surrealismo fue un movimiento literario y artístico de origen francés, que se caracteriza por la expresión del pensamiento de modo espontáneo y automático, regulado solamente por los impulsos subconscientes, haciendo caso omiso de la lógica y la negación de las normas establecidas de orden moral y social.
El origen del término «surrealismo» ocurrió en 1917, a través de G. Apollinaire, siendo una palabra con el significado de «lo que está por encima del realismo». A pesar de ello, como movimiento artístico y literario, sólo surgió en Francia en la década de 1920.
Características del surrealismo
El surrealismo propone la valorización de la fantasía, la locura y la utilización de la reacción automática. En esa perspectiva, el artista debe dejarse llevar por el impulso, registrando todo lo que le venga a la mente, sin preocuparse por la lógica.
Artistas surrealistas destacados:
- Salvador Dalí
- René Magritte
- Joan Miró
Mira este video para más información del SURREALISMO:

A continuación un video con más obras de Magritte:
Para finalizar:
¿Qué opinión personal tienes al ver la obra de los pintores Surrealistas?
Espero que hayas comprendido lo mostrado, si tienes cualquier duda o quieres mostrarme tu trabajo, no dudes en escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl
Un abrazo
Miss Marianela Opazo
________________________________________________________________________________
28-04-20
Muy buenos días niñ@s!! Nos volvemos a encontrar después de un par de semanas. En la última sesión se te dio la tarea de crear un árbol de forma creativa y con los materiales que tienes a tu alcance, hoy continuarás con el trabajo ya que es un poco más extensa su ejecución. Te recuerdo que puedes usar cualquier material y cualquier soporte. Acá puedes ver algunos ejemplos:
Para finalizar responde:
- ¿Qué fue lo más difícil de crear una obra original?
Si tienes alguna duda o quieres mostrarme tu trabajo, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl .
Les mando un gran abrazo a cada uno de ustedes.
Miss Marianela Opazo.
_______________________________________________________________________________
07-04-20
Buenos días queridos y extrañados niñ@s!!!! Continuamos explorando el paisaje. Necesito que investigues las distintas formas de representar un árbol a través de la historia de la pintura. Y con los elementos que tengas en casa realices un árbol de forma creativa. Puedes del utilizar técnicas tales como: acuarela, témpera, acrílicos, tinta china, grafitos, recortes de revistas, etc. O puedes también mezclar materiales en un soporte cualquiera (madera, cartón, block, diario, cartulina, lija, etc.)
*Esta actividad tendrá una duración de 2 semanas.
Acá puedes ver algunos árboles, presentes en obras de distintos artistas de diferentes épocas.




Para finalizar la actividad de hoy, responde:
¿Qué quisiste expresar con el árbol que realizaste?
Si tienes cualquier duda o quieres mostrarme tu trabajo, puedes escribirme al correo: mopazo@colegioingles.cl.
Me despido con un cariñoso y apretado abrazo
Miss Marianela
________________________________________________________________________________
31-03-20
Hola queridos alumn@s!! En el día de hoy nos adentraremos en el tema del paisaje en la pintura.
Pintura del Paisaje:
Paisaje es el nombre del género pictórico que representa escenas de la naturaleza, tales como montañas, árboles, valles ríos y bosques. Casi siempre incluye el cielo (o celaje) y las condiciones atmosféricas pueden ser un elemento importante de la composición. Además del paisaje natural, también se trata, como un género específico el paisaje urbano. En la historia de la pintura el paisaje fue adquiriendo cada vez más relevancia, desde su aparición como fondo de escena de otros géneros (como la pintura de historia o retrato), hasta constituirse como género autónomo en la pintura holandesa del siglo XVII. También es un motivo esencial para la pintura japonesa.
- Según el tema que se represente, se la puede diferenciar en:
- Marinas: composiciones que muestran océanos, playas o mares
- Paisajes fluviales: composiciones con ríos y/o riachuelos
- Paisajes estelares y/o paisajes nublados: se pueden observar nubes, formaciones de climas y condiciones atmosféricas varias
- Paisajes urbanos: es el paisaje propio de la ciudad.
- Paisajes aéreos: se muestra la superficie terrestre vista desde aeroplanos o naves.
Uno de los estilos donde el paisaje es tema de estudio importante, es el Impresionismo, pues estos artistas salen de su taller y se instalan al aire libre a reproducir los colores observados en el ambiente, poniendo mayor atención a las luces y reflejos presentes en el paisaje. Por lo mismo su dibujo es abocetado (dibujo rápido).
A continuación dos breves videos sobre la pintura Impresionista, para que puedas comprenderla de mejor manera.
https://www.youtube.com/watch?v=R-AwYV4_AuU
https://www.youtube.com/watch?v=VmvV7agSFGk
Trabajo: con tu teléfono celular toma fotografías de un mismo lugar en 3 horas distintas del día: la primera en la mañana, luego a medio día y en la tarde.
-Describe que diferencias puedes ver en las 3 fotografías. Y a qué se deben?
Si tienes cualquier duda o quieres hacer algún aporte a la actividad, no dudes en escribirme al mail: mopazo@colegioingles.cl.
Un abrazo grande
Tu miss
Marianela Opazo
____________________________________
24-03-20
Hola niñ@s!!!! Espero que cada uno esté muy bien junto a su familia. La semana pasada algo les anuncie sobre la actividad de hoy. Ya conociste los elementos de la perspectiva, las reglas para construirla por medio del dibujo, su evolución en la historia del arte y clasificación. Ya es hora de usar estos conocimientos en algo súper entretenido.
La tarea de hoy, será obtener una fotografía por medio de tu celular o cámara digital donde juegues con la perspectiva. Para que entiendas mejor, mira los ejemplos que están a continuación:
- Para finalizar la actividad de hoy:
- ¿En qué más utilizarías lo aprendido en estas últimas semanas sobre la perspectiva?
Si necesitas cualquier ayuda o tienes dudas, puedes preguntar por medio de mi correo: mopazo@colegioingles.cl estaré feliz de ayudarte.
Su miss que los extraña
Marianela Opazo
_______________________________________________________________________________
19-03-20
Hola queridos niños y niñas!!!! Hoy seguimos conociendo más sobre la perspectiva. Primero te quiero mostrar la manera en que fue evolucionando el dibujo de perspectiva a través de la historia del arte. Mira atentamente este video:
En el video que está a continuación, puedes observar la clasificación de la perspectiva según la vemos y dibujamos.
La finalidad de estos 2 videos, es que manejes mayor información en torno al dibujo de perspectiva, para la próxima semana utilicemos lo aprendidos en jugar con la perspectiva.
Para Finalizar la actividad de hoy:
¿Qué sabias de perspectiva antes de aprenderlo en la asignatura de artes? Y ¿Qué sabes hoy?
Espero que estos videos te hayan servido para aclarar alguna duda o haya completado lo aprendido en torno al tema. Si quieres saber más o tienes alguna duda al respecto, puedes preguntar a mi mail: mopazo@colegioingles.cl.
Saludos
Miss Marianela Opazo
____________________________________________________________________________________________
17-03-20
Dibuje en su croquera 1 bocetos de perspectiva en el paisaje natural y/ o artificial. Utilice los elementos y reglas aprendidas en clase.
Se adjunta ppt y tutorial: